La palabra agua, ¿es masculina o femenina?

En este artículo vamos a tratar un tema muy sencillo pero recurrente, el género de la palabra agua. ¿Es masculina o femenina?

Para algunos estudiantes de español la identificación del género de las palabras es algo nuevo, en función de su lengua materna. Así pues, muchas veces se recurre al artículo, cuando está disponible, además de la norma general de terminación en -a para femenino y -o para masculino. Pero claro, hay excepciones que pueden hacer un lío al recién llegado y agua es una de ellas.

agua

El artículo genera la confusión: el agua

Agua es una palabra femenina. En ese sentido la terminación en -a no se sale de la norma. La confusión para alguna gente viene al verla acompañada del artículo: el agua.

Las palabras femeninas que comienzan por a tónica (con o sin h) cambian su artículo para evitar un sonido cacofónico. Prueba a decir «la agua», suena horrible. 😉 Hay más ejemplos: el hacha, el águila, etc…

En realidad esto no es nada dificultoso, quizá el problema viene al usar la palabra agua en otras situaciones, incluso para hablantes nativos de español. Así pues, habría que recordar algunas normas que deben tenerse en cuenta sabiendo que la palabra no se convierte en masculina por usar el, sino que sigue siendo femenina.

  • Los adjetivos deben concordar en género con el sustantivo: el agua clara, el agua turbia, etc…
  • El plural debe usar el artículo femenino: las aguas vuelven a su cauce.
  • Si se intercala otro elemento entre el artículo y el nombre, se usará el artículo femenino. Ej: la fresca agua.
  • Los demostrativos deben usarse en femenino: de esta agua no beberé.

Por último, cabe destacar que en el caso de los indefinidos se admiten las formas masculina y femenina. Así pues, serían válidas las formas un agua, una agua, algún agua, alguna agua, etc… * El agua, esta agua, mucha agua». Español al día, R.A.E.]

Deja un comentario