Artículos en español

Los artículos acompañan a los sustantivos, concordando con ellos en género y número. Podemos distinguir entre dos tipos de artículos: los determinados o definidos, y los indeterminados o indefinidos.

Los artículos determinados en español son el, la, los y las. Se usan en multitud de situaciones, siendo las más habituales cuando acompañan a sustantivos de los siguientes tipos:

  • Sustantivos referidos a personas o entidades específicas
  • Los apellidos en plural y títulos
  • Los días de la semana
  • Las horas
  • Las partes del cuerpo
  • Los nombres de algunos accidentes geográficos (ríos, montañas, mares, lagos, etc…)
  • Porcentajes
  • Sustantivos de sentido general
  • Instrumentos musicales
  • Deportes
  • Infinitivos de uso sustantivado

Los artículos indeterminados son un, una, unos y unas. Aunque tienen menos variedad de usos que los determinados, también se utilizan de forma muy frecuente en español, en los siguientes casos:

  • Entidades que pertenecen a un grupo o colectivo genérico
  • Con sustantivos y adjetivos que destacan ciertas cualidades de un ente
  • Con cantidades aproximadas
  • Con hay, forma impersonal del verbo haber

Además en español existe un artículo neutro: lo. Este artículo no acompaña a un sustantivo y existe solo en su forma singular.

Contracciones

En español existen las contracciones del artículo el con las preposiciones a y de:

  • a + el = al
  • de + el = del

Su formación es obligatoria cuando se dan estas construcciones, resultando erroneo escribir «a el» o «de el», salvo cuando el artículo forma parte de un nombre propio. Por ejemplo, «Vamos a El Salvador».

Estas son las únicas contracciones usadas en el español moderno, siendo incorrecto el uso de antiguas contracciones y amalgamas como «quel». («¿Es correcto usar la contracción quel?», Diccionario panhispánico de dudas.)

Ejemplos de uso de artículos:

  • Sustantivos referidos a entidades específicas: El coche de mi padre es muy bonito. Ayer conocimos al novio de mi hermana.
  • Apellidos y nombres de familias en plural: Los García vendrán a cenar esta noche.
  • Días de la semana: El martes tengo que ir al médico.
  • Horas: Son las diez de la mañana.
  • Partes del cuerpo: La mano está al final del brazo.
  • Nombres de accidentes geográficos: El río más caudaloso de España es el Ebro.
  • Porcentaje: El 99.9% de los jóvenes españoles usa internet habitualmente.
  • Sustantivos de sentido general: Las verduras son muy saludables.
  • Instrumentos musicales: Me encanta tocar el piano.
  • Deportes: Me gusta ver el fútbol, pero no jugarlo.
  • Verbos en infinitivo sustantivados: El comer es uno de los mayores placeres de la vida.